Gamificación: una nueva manera de enseñar y aprender

El ambiente educativo actual requiere más esfuerzo por parte de los alumnos y los profesores, no solo para diseñar clases que cubran una cantidad más grande de temas, sino que también sean capaces de captar la atención de sus alumnos y los puedan involucrar en su proceso de aprendizaje. Una técnica muy novedosa para lograrlo se trata de la gamificación.

En pocas palabras, la gamificación es la integración de elementos y dinámicas propias de un juego a un contexto de aprendizaje en el aula. Es decir, usar componentes y actividades lúdicas durante una clase para motivar e integrar a los alumnos dentro de su proceso de aprendizaje.

Esta modalidad de enseñanza tiene una gran cantidad de ventajas, entre ellas podemos mencionar que promueve la participación activa de los estudiantes y la capacidad de resolución de problemas bajo presión. Además de favorecer el trabajo en equipo y la integración sin perder el enfoque del aprendizaje individual.

Dentro de un proceso de enseñanza gamificado es importante planificar con atención el plan de clase, identificar las motivaciones de los alumnos e integrar elementos de juego que mantengan el interés. Por ejemplo, pueden incluirse tablas de líderes para mantener un registro de los alumnos, otorgar medallas, insignias, niveles, etcétera. De esta manera, los alumnos buscan la manera de avanzar de forma autónoma y mejoran su aprendizaje.

Las TIC también tienen un papel fundamental en este tipo de enseñanza, pues se pueden llevar a cabo juegos en línea con plataformas como Kahoot o Classcraft, una plataforma de juego de rol en línea donde las misiones se tratan de los aprendizajes en clase, esta plataforma funciona de una forma similar a World of Warcraft.

¿Eres maestro y te interesa aprender más sobre esta modalidad de enseñanza? ¿Sabías que se puede aplicar también en ambientes empresariales? ¡Conoce más detalles sobre la gamificación en nuestro curso! Consulta la información aquí.

Certificaciones