La flor de nochebuena, un regalo de Navidad de México para el mundo

La flor de nochebuena, un regalo de Navidad de México para el mundo

La flor de nochebuena es una de las decoraciones más tradicionales de México, su color característico la ha convertido en una de las favoritas de nuestro país y, también, de todo el mundo. Nosotros te la contamos.

La flor de nochebuena ya aparece registrada desde antiguos códices mexicas y que fueron recolectados por Fray Bernardino de Sahagún. En ellos se mencionaban las propiedades medicinales de la flor; además, se registró que era una flor muy apreciada por su belleza por Nezahualcóyotl y Moctezuma y la cultivaban en sus jardines privados.

Fue durante el siglo XIX que esta flor nativa de Taxco, en Guerrero, fue descrita científicamente por el botánico alemán Johann Friederich Klotzsch quien fue informado de su existencia por las expediciones de Humboldt. En 1828, el embajador estadounidense en México envió muestras de la planta a una feria científica en Filadelfia donde la flor tuvo un éxito tremendo tanto en su cultivo como en su venta.

La tradición de usarla como decoración durante las fiestas decembrinas tiene su origen en los misioneros franciscanos que se establecieron en Taxco y usaron la flor como símbolo de la mezcla de tradiciones y costumbres. Hoy en día esta tradición se ha expandido a todo el mundo y encontramos la flor de nochebuena en países como Canadá, Estados Unidos, India, China, Japón y Australia.

¿Conocías esta historia? ¿Te gusta usarlas para decorar tu hogar durante estas fiestas? Desde ULA deseamos que tengas una gran Navidad junto a tus seres queridos y que nunca dejes de aprender.

¡Feliz Navidad y felices fiestas!

Certificaciones