La Inteligencia Artificial ha llegado para quedarse en nuestras vidas diarias, desde nuestros teléfonos que incorporan asistentes virtuales como Siri en el caso de Apple, el texto predictivo que nos ayuda a escribir mensajes más rápido, hasta en procesos complejos como el uso de algoritmos que ayudan a predecir el clima con mayor certidumbre, la automatización de los procesos en la industria y muchas aplicaciones más. En esta nota te contamos por qué es importante que las universidades adopten de manera ética el uso de la IA en sus procesos de aprendizaje y enseñanza.
Incluir la IA dentro del campo de la educación es una tarea que involucrará a todos los miembros de la comunidad educativa, desde los administrativos, docentes, directores y alumnos. Adoptar el cambio tecnológico puede tener un impacto sumamente positivo como los siguientes ejemplos:
Facilitar la docencia. Los maestros pueden usarla para automatizar las tareas administrativas y así enfocar su tiempo y energía en la planeación e impartición de clases.
Estimula el aprendizaje al ritmo del alumno. La IA se adapta al usuario, por lo cual el aprendizaje se personaliza para cada alumno, aligerando la carga de trabajo para los docentes.
Combate la deserción escolar. Como la IA facilita los procesos de monitoreo, se puede prevenir la deserción escolar y ejecutar planes de retención y conclusión de estudios a tiempo.
Simplifica la gestión. Desde las inscripciones, solicitudes de constancias y cualquier tipo de trámite necesario, la IA puede jugar un rol importante en la simplificación de estos procesos.
En ULA nos preocupamos por brindarte educación a la vanguardia y enfocada en tu desarrollo personal y profesional. Revisa nuestro curso de extensión universitaria sobre los procesos de automatización en la industria y construye tu mejor futuro laboral.
Un episodio nuevo cada 2 semanas, síguenos
en Spotify
Un episodio nuevo cada 2 semanas, síguenos
en Spotify
¿Quieres música para estudiar, para
concentrarte o para bailar? Síguenos en Spotify
¿Quieres música para estudiar, para
concentrarte o para bailar? Síguenos en Spotify
Un episodio nuevo cada 2 semanas, síguenos
en Spotify
Un episodio nuevo cada 2 semanas, síguenos
en Spotify
¿Quieres música para estudiar, para
concentrarte o para bailar? Síguenos en Spotify
¿Quieres música para estudiar, para
concentrarte o para bailar? Síguenos en Spotify
Estudiantes
Biblioteca digital
Alumnos
CAP
Casa
Aula Virtual
Espacio
Egresados
Egresados
Admisiones
Solicita informes
Becas
Oferta Académica
Preparatoria ULA
Bachillerato ULA
Licenciaturas
Maestrías
Especialidades Odontológicas
Extensión Universitaria
Licenciaturas con Doble Titulación
Certificaciones