Diplomado Internacional
Certificación conjunta ULA + Euroinnova
Duración aproximada: 200 horas
Perfil del participante: Este Diplomado en Criminalística puede ir dirigido a criminólogos, juristas, psicólogos, sociólogos, trabajadores y educadores sociales, trabajadores de Instituciones Penitenciarias, o miembros de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad. También a aquellas personas interesadas en el mundo de la criminología.
Perfil de egreso: Gracias a este en Diplomado en Criminalística podrás profesionalizarte en el mundo de la Criminalística. Tendrás un abanico de oportunidades en el mundo laboral tanto en empresas o por cuenta ajena. La criminología es la ciencia que estudia el delito como un hecho de la vida de la persona y de la sociedad. La importancia de la Ciencia Criminalística radica en las técnicas y métodos que permiten contribuir al esclarecimiento de la verdad en la investigación del delito, haciendo de ella un instrumento valioso e inobjetable de cuanto la utilizan. La investigación criminal apoyada por la Criminalística tiene una serie de funciones para determinar si se han cometido o no hechos punibles tipificado en las normas penales.
Objetivo: - Profundizar en el contenido de la criminología y el derecho penal y diferenciar sus semejanzas y discordancias.- Conocer el sistema de ciencias penales y las disciplinas que lo componen. - Saber reconocer las enfermedades mentales y la trascendencia que tiene para el tratamiento de la delincuencia. - Identificar las circunstancias que atenúan o agravan la responsabilidad penal del delincuente. - Estudiar la delincuencia juvenil como problema social. - Reconocer la figura de la víctima. - Conocer los métodos de prevención del delito.
Programa descargable: Clic aquí
Recursos de aprendizaje:
Las salidas profesionales del Diplomado en Criminalística estarán relacionadas con diferentes áreas: laboratorios criminológicos como auxiliar de forense o tanatopraxia; en cuerpos policiales; en investigación privada asesorando a detectives o seguridad privada; en el área judicial; en reinserción social relacionado con la prevención o investigación de pruebas; o asesor en medios, entre otras.
Evaluación: Entre el material entregado en este curso se adjunta un documento llamado Guía del Alumno dónde aparece un horario de tutorías telefónicas y una dirección de e-mail dónde podrá enviar sus consultas, dudas y ejercicios. La metodología a seguir es ir avanzando a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios. Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso. La titulación será remitida al alumno/a por correo una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.
Estudiantes
Biblioteca digital
Alumnos
CAP
Casa
Aula Virtual
Espacio
Egresados
Egresados
Admisiones
Solicita informes
Becas
Oferta Académica
Preparatoria ULA
Bachillerato ULA
Licenciaturas
Maestrías
Especialidades Odontológicas
Extensión Universitaria
Licenciaturas con Doble Titulación
Certificaciones