Diplomado Internacional
Certificación conjunta ULA + Euroinnova
Duración aproximada: 200 horas
Perfil del participante: Este Diplomado en Hacking ético está dirigido a profesionales de la seguridad informática, administradores de sistemas, desarrolladores web y también para cualquier persona interesada en aprender sobre hacking ético. No se requieren conocimientos previos en hacking, pero se recomienda tener un entendimiento básico de sistemas y redes informáticas.
Perfil de egreso: Gracias a este Diplomado en Hacking ético tendrás los conocimientos y habilidades necesarios para comprender y aplicar las técnicas de hacking ético o pentesting de manera responsable y legal. Ya que nos encontramos en un entorno digital en el que cada vez hay más amenazas informáticas, por lo que conocer como los hackers realizan sus ataques es esencial para saber como proteger las vulnerabilidades de los sistemas informáticos de las empresas. Se estudiarán las fases del hacking ético para llevar una auditoría, en el que se aprenderán los diferentes tipos de ataques, desde el reconocimiento y escaneo hasta la explotación de vulnerabilidades, además de trabajar con las principales herramientas utilizadas por hackers éticos.
Objetivo: - Comprender qué es el hacking ético y sus implicaciones legales.- Identificar los perfiles y habilidades necesarias para ser un hacker ético.- Conocer los diferentes tipos de ataques y herramientas utilizadas en el hacking ético.- Realizar pruebas de vulnerabilidad para identificar posibles brechas de seguridad.- Aprender sobre los ataques a redes WiFi, incluyendo técnicas de sniffing.- Adquirir conocimientos sobre los tipos de ataques y herramientas utilizadas en los ataques web.- Dominar los conceptos de redes privadas virtuales, protocolos de seguridad y tecnología VPN.
Programa descargable: Clic aquí
Recursos de aprendizaje:
Con las salidas profesionales de este Diplomado en Hacking ético estarás preparado para trabajar como consultor de seguridad informática, analista de vulnerabilidades o pentester, auditor de sistemas o especialista en ciberseguridad. Por lo que tendrás oportunidades en empresas de seguridad, consultorías u otro tipo de instituciones que requieran estos servicios.
Evaluación: Entre el material entregado en este curso se adjunta un documento llamado Guía del Alumno dónde aparece un horario de tutorías telefónicas y una dirección de e-mail dónde podrá enviar sus consultas, dudas y ejercicios. La metodología a seguir es ir avanzando a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios. Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso. La titulación será remitida al alumno/a por correo una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.
Estudiantes
Biblioteca digital
Alumnos
CAP
Casa
Aula Virtual
Espacio
Egresados
Egresados
Admisiones
Solicita informes
Becas
Oferta Académica
Preparatoria ULA
Bachillerato ULA
Licenciaturas
Maestrías
Especialidades Odontológicas
Extensión Universitaria
Licenciaturas con Doble Titulación
Certificaciones