Sociales y Jurídicas
Plan de estudios con reconocimiento de Validez Oficial de Estudios RVOE ante la Secretaría de Educación Pública SEP
El aspirante a ingresar a la Licenciatura en Comunicación deberá contar con los siguientes conocimientos:
Desarrollar procesos lógicos.
Resolver problemas con base en principios, leyes y conceptos.
Emplear las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
Ser capaz para evaluar fortalezas y debilidades de los equipos de trabajo.
Desarrollar un pensamiento crítico y constructivo.
Aplicar el razonamiento lógico.
Manejar equipos de cómputo y electrónicos.
Tener la capacidad para liderar grupos de trabajo.
Tomará decisiones integrales.
Generará proyectos creativos e innovadores para diferentes medios de comunicación.
Diseñará y difundirá mensajes efectivos.
Manejará equipos y software para generar contenido.
Generará, implementará y evaluará contenidos escritos, visual, auditivos, audiovisuales y multimedia para todo tipo de medios.
Producirá imágenes efectivas acorde al mensaje, artístico, publicitario o informativo.
Planeará y pautará en medios masivos de difusión los distintos mensajes.
Trabajará en equipos multidisciplinarios.
1. Haber concluido íntegramente el ciclo inmediato anterior.
2. Solicitar a los asesores de admisiones el ingreso a la Universidad, de acuerdo a los instructivos correspondientes.
3. Ser aceptado después de haber concluido el proceso de admisión.
4. En los programas académicos que así lo requieran, la asistencia y aprobación del curso propedéutico.
Podrán colaborar en canales de comunicación tradicionales, plataformas multimedios, redes sociales y otros medios. También podrán prestar sus servicios en dependencias públicas o empresas privadas en las áreas de comunicación social y vocería, además de que podrán producir el contenido necesario para desarrollar sus propios canales de comunicación.
Al llenar tus datos aceptas nuestro Aviso de privacidad
Participa en clases espejo, webinars y conferencias de la mano de líderes empresariales en colaboración con instituciones de Europa y Latinoamérica.
Aumento tu valor en el mercado laboral al estudiar una segunda licenciatura en la mitad de tiempo mediante materias complementarías.
Tendrás la posibilidad de establecer conexiones profesionales y ampliar tu red de contactos a través de eventos presenciales en tu campus.
En ULA no estás solo, tendrás acompañamiento y soporte técnico 24/7 durante toda tu carrera.
Nuestros campus ofrecen mucho más que un espacio de estudio. Podrás participar en actividades de bienestar personal, desarrollo profesional y emprendimiento.
Práctica en clínicas, laboratorios y simuladores que te ayudarán a comprender la realidad laboral de tu carrera.
Administración
Análisis y redacción de textos
Diseño y comunicación visual
Liderazgo y trabajo en equipo
Mercadotecnia
Historia global
Semiótica y análisis del discurso
Ciudadanía y participación
Teoría de la comunicación
Fundamentos de estadística
Fotografía
Optativa I
Disfruta más de 50 convenios con universidades de Europa y Latinoamérica.
Disfruta más de 50 convenios con universidades de Europa y Latinoamérica.
Cisco Academy ofrece a las instituciones educativas un plan de estudios integral y gratuito que prepara a los estudiantes con las habilidades esenciales en redes y tecnologías digitales. Este programa les permite prepararse para obtener certificaciones reconocidas mundialmente, abriéndoles puertas a oportunidades laborales en el sector de TI, uno de los más demandados globalmente.
Gracias a la implementación de programas innovadores, Cisco Academy continúa siendo un referente para la formación de profesionales en el área de redes y telecomunicaciones, contribuyendo al crecimiento de las habilidades tecnológicas en el mercado laboral.
Estudiantes
Biblioteca digital
Alumnos
CAP
Casa
Aula Virtual
Espacio
Egresados
Egresados
Admisiones
Solicita informes
Becas
Oferta Académica
Preparatoria ULA
Bachillerato ULA
Licenciaturas
Maestrías
Especialidades Odontológicas
Extensión Universitaria
Licenciaturas con Doble Titulación
Certificaciones