Ingenierías y Tecnologías
Plan de estudios con reconocimiento de Validez Oficial de Estudios RVOE ante la Secretaría de Educación Pública SEP
El aspirante a ingresar a la Licenciatura en Ingeniería en Desarrollo en Software, deberá contar con los siguientes conocimientos:
Operaciones básicas de matemáticas.
Uso de tecnologías de la información y la comunicación, así como manejo de equipos de cómputo y electrónicos.
Expresión oral / escrita, investigación, comunicación efectiva y liderazgo de grupos de trabajo.
Razonamiento lógico, solución de problemas con base en principios, leyes y conceptos.
Desarrollo de pensamiento crítico y constructivo.
Conocerá principios y técnicas en el desarrollo de software.
Utilizará matemáticas aplicadas en la programación y diseño de proyectos de so‑software y sistemas de información.
Implementará seguridad informática para resguardo de información, sistemas y dispositivos de una organización.
Desarrollará interfaces para la interacción con usuarios, aplicaciones, dispositivos móviles, computadoras, PLCs, so‑software y sitios web.
1. Haber concluido íntegramente el ciclo inmediato anterior.
2. Solicitar a los asesores de admisiones el ingreso a la Universidad, de acuerdo a los instructivos correspondientes.
3. Ser aceptado después de haber concluido el proceso de admisión.
4. En los programas académicos que así lo requieran, la asistencia y aprobación del curso propedéutico.
El ingenierio en desarrollo de software puede trabajar como
Programador de videojuegos
Ingeniero de ciberseguridad.
Ingeniero de aplicaciones.
Director de proyectos de software.
Ingeniero móvil.
Auditor de sistemas.
Arquitecto de software.
Profesor universitario.
Esto lo puede realizar como profesional independiente o como parte de cualquier organización pública o privada relacionada con su ejercicio.
Al llenar tus datos aceptas nuestro Aviso de privacidad
Participa en clases espejo, webinars y conferencias de la mano de líderes empresariales en colaboración con instituciones de Europa y Latinoamérica.
Aumento tu valor en el mercado laboral al estudiar una segunda licenciatura en la mitad de tiempo mediante materias complementarías.
Tendrás la posibilidad de establecer conexiones profesionales y ampliar tu red de contactos a través de eventos presenciales en tu campus.
En ULA no estás solo, tendrás acompañamiento y soporte técnico 24/7 durante toda tu carrera.
Nuestros campus ofrecen mucho más que un espacio de estudio. Podrás participar en actividades de bienestar personal, desarrollo profesional y emprendimiento.
Práctica en clínicas, laboratorios y simuladores que te ayudarán a comprender la realidad laboral de tu carrera.
Diseño Gráfico Digital
Ingeniería de Sistemas
Administración de Proyectos de TI
Fundamentos de BD
Matemáticas
Cálculo
Investigación de Operaciones I
Investigación de Operaciones II
Análisis y Redacción de Textos
Liderazgo y Trabajo en Equipo
Inteligencia Emocional
Ciudadanía y Participación
Disfruta más de 50 convenios con universidades de Europa y Latinoamérica.
Disfruta más de 50 convenios con universidades de Europa y Latinoamérica.
Cisco Academy ofrece a las instituciones educativas un plan de estudios integral y gratuito que prepara a los estudiantes con las habilidades esenciales en redes y tecnologías digitales. Este programa les permite prepararse para obtener certificaciones reconocidas mundialmente, abriéndoles puertas a oportunidades laborales en el sector de TI, uno de los más demandados globalmente.
Gracias a la implementación de programas innovadores, Cisco Academy continúa siendo un referente para la formación de profesionales en el área de redes y telecomunicaciones, contribuyendo al crecimiento de las habilidades tecnológicas en el mercado laboral.
Estudiantes
Biblioteca digital
Alumnos
CAP
Casa
Aula Virtual
Espacio
Egresados
Egresados
Admisiones
Solicita informes
Becas
Oferta Académica
Preparatoria ULA
Bachillerato ULA
Licenciaturas
Maestrías
Especialidades Odontológicas
Extensión Universitaria
Licenciaturas con Doble Titulación
Certificaciones