Sociales y Jurídicas

Maestría en Educación

Plan de estudios con reconocimiento de Validez Oficial de Estudios RVOE ante la Secretaría de Educación Pública SEP

Perfil de Ingreso

Si alguna de estas características es tu pasión, encontraste el camino:

  • Formación previa en educación o áreas afines: conocimientos básicos en pedagogía, didáctica, psicología educativa o gestión educativa.
  • Habilidades de análisis y pensamiento crítico: capacidad para reflexionar sobre problemáticas eduactivas, interpretar datos y evaluar estrategias de enseñanza y aprendizaje.
  • Competencia en expresión oral y escrita: habilidad para redactar textos académicos, argumentar con claridad y comunicarse efectivamente en contextos eduactivos.
  • Interés por la innovación y el uso de tecnología en educación: disposición para explorar nuevas tecnologías, herramientas digitales y tendencias en educación.
  • Capacidad de trabajo en equipo y liderazgo: habilidades para colaborar, coordinar proyectos eduactivos y fomentar el aprendizaje en distintos entornos.

Perfil de Egreso

Al egresar de tu Maestría serás capaz de:

  • Aplicar conocimientos en teorías y metodologías educativas, tendencias y modelos emergentes, innovarás en propuestas formativas, diseño curricular e instruccional, planeación y evaluación de procesos educativos, gestión del talento humano y políticas educativas para la mejora y calidad en la educación.
  • Desarrollar habilidades para diseñar y evaluar programas eduactivos, crear contenidos digitales, gestionar certificaciones, aplicar diseño curricular, dirigir instituciones eduactivas, detectar áreas de mejora, elaborar proyectos de innvovación, promover la inclusión y analizar políticas educativas para responder a los desafiós actuales.
  • Actuar con compromiso social, liderazgo y proactividad en la mejora eduactiva, con disposición al cambio, trabajo colaboartivo, toma de decisiones en entornos complejos, vocación investigadora y compromiso con la actualización profesional.

Requisitos de Admisión

Para ingresar como alumno a la institución en cualquier programa académico será indispensable:

1. Haber concluido íntegramente el ciclo inmediato anterior.

2. Solicitar a los asesores de admisiones el ingreso a la Universidad, de acuerdo a los instructivos correspondientes.

3. Ser aceptado después de haber concluido el proceso de admisión.

4. Cubrir los requerimientos tecnológicos y de equipos necesarios.

Campo Laboral

Al contar con una Maestría en Educación puedes trabajar en el sector público y privado, incluyendo: Instituciones educativas: realizando diseño curricular,

  • Instituciones educativas: realizando diseño curricular, dirección académica, docencia, asesoría pedagógica y evaluación de programas educativos.
  • Gestión y administración educativa: como director de instituciones, planeación estratégica, acreditación y certificación de calidad educativa.
  • Investigación educativa: desarrollando estudios sobre enseñanza, aprendizaje, políticas educativas y tecnología en la eduacción.
  • Tecnología educativa y educación en línea: en el diseño de materiales digitales, plataformas de aprendizaje, e-learning y formación virtual.
  • Capacitación y desarrollo organizacional: en la formación de empleados en empresas, consultoría educativa y desarrollo de programas de capacitación.

Obtén más información sobre el programa de Maestría en Educación

Al llenar tus datos aceptas nuestro Aviso de privacidad

Modalidades disponibles en esta Maestría

  • Presencial

    triangle
  • Ejecutiva

  • Online

  • Presencial

    triangle
  • Ejecutiva

  • Online

¿Cómo es el aprendizaje Presencial?

network_node

Networking

Tendrás la posibilidad de establecer conexiones profesionales y ampliar tu red de contactos a través de eventos presenciales en tu campus.

description

Planes de estudio actualizados

Contenidos diseñados acorde a la realidad profesional de cada carrera con los que desarrollarás las habilidades más valoradas por el mercado laboral.

travel_explore

Experiencias internacionales

Participa en clases espejo, webinars y conferencias de la mano de líderes empresariales en colaboración con instituciones de Europa y Latinoamérica.

apartment

Instalaciones de primer nivel

Práctica en clínicas, laboratorios y simuladores que te ayudarán a comprender la realidad laboral de tu carrera.

sports_handball

Vida académica activa

Complementa tu formación participando en congresos, concursos nacionales e internacionales, además de masterclasses.

developer_guide

Validez Oficial

En la ULA tu título profesional tiene exactamente el mismo valor si estudias en aula o en línea.

Plan de estudios

Primer Cuatrimestre

Pedagogía

Psicología Educativa

Evaluación de Aprendizajes Adquiridos

Educación Emocional

Segundo Cuatrimestre

Diseño y Desarrollo Curricular

Metodologías Activas y Técnicas Didácticas

Evaluación de Políticas Educativas

Metodología para la Investigación

Tercer Cuatrimestre

Tendencias en la Educación Virtual

Herramientas para la Planeación Estratégica

Sistemas de Gestión para la Calidad Educativa

Propuesta de Investigación Aplicada

Descarga el Plan de Estudios
El plan de estudios puede cambiar por campus y/o modalidad.

Nuestras Certificaciones

imagen

Cisco Academy

Cisco Academy ofrece a las instituciones educativas un plan de estudios integral y gratuito que prepara a los estudiantes con las habilidades esenciales en redes y tecnologías digitales. Este programa les permite prepararse para obtener certificaciones reconocidas mundialmente, abriéndoles puertas a oportunidades laborales en el sector de TI, uno de los más demandados globalmente.

Gracias a la implementación de programas innovadores, Cisco Academy continúa siendo un referente para la formación de profesionales en el área de redes y telecomunicaciones, contribuyendo al crecimiento de las habilidades tecnológicas en el mercado laboral.

imagen

Certificaciones